Estudio de Las Dignas revela que existe una “tolerancia” hacia embarazos en niñas de 10 a 19 años

Estudio de Las Dignas revela que existe una “tolerancia” hacia embarazos en niñas de 10 a 19 años CONTINUAR LEYENDO
Estudio de Las Dignas revela que existe una “tolerancia” hacia embarazos en niñas de 10 a 19 años CONTINUAR LEYENDO
Aprobar la Reforma 133-A al Código Penal, garantizará la vida de las mujeres en El Salvador, al permitir la interrupción del embarazo en cuatro causales. Un diputado o diputada que apoya y aprueba la Reforma 133-A, es un diputado y una diputada que legisla a favor de la Vida de las mujeres, a favor de la Salud de las mujeres. CONTINUAR LEYENDO
LAS MUJERES EN EL SALVADOR QUEREMOS VIVIR, EXIGIMOS DECIDIR!!! … EXIGIMOS SE APRUEBE LA REFORMA 133-A QUE GARANTIZA NUESTRO DERECHO HUMANO A LA VIDA Y NUESTRA SALUD. CONTINUAR LEYENDO
Ante las recientes detenciones de cuatro personas, entre ellos un presentador de televisión, profesionales de ingeniería y empresarios, relacionados al delito de Trata de Personas, la Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida – Las Dignas, expone: CONTINUAR LEYENDO
La campaña nace en el marco del convenio “Contribuir a la gobernabilidad y seguridad democrática desde la promoción y la defensa de los derechos humanos de la población joven para contribuir a la reducción de las desigualdades sociales, de género y a la promoción de la cohesión social, El Salvador.” financiado por la AECID.
El convenio es el trabajo en conjunto en el que AIETI y COOPERACIÓ y cuatro socias locales: Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida- LAS DIGNAS, Centro Bartolomé de las Casas- CBC, Asociación Para el Desarrollo de El Salvador –CRIPDES, y La Colectiva Feminista pera el Desarrollo Local, realizan para acompañar con procesos formativos y de desarrollo a centenares de jóvenes hombres y mujeres de los territorios rurales de cuatro departamentos de El Salvador. En ese marco se ve la necesidad de trabajar una campaña con mensajes sensibilizadores para fortalecer los conocimientos de los derechos de las juventudes a vivir libres de violencia. CONTINUAR LEYENDO