POR EL DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACION PARA LAS MUJERES | COMUNICADO 05.07.17

VER EN LINEA[icon name=”laptop” class=”” unprefixed_class=””] | DESCARGAR[icon name=”file-pdf-o” class=”” unprefixed_class=””] CONTINUAR LEYENDO
Comunicados [lanzados / realizados] por Las Dignas | El Salvador
VER EN LINEA[icon name=”laptop” class=”” unprefixed_class=””] | DESCARGAR[icon name=”file-pdf-o” class=”” unprefixed_class=””] CONTINUAR LEYENDO
Ante los recientes hechos de violencia sexual cometidos contra trabajadoras del Ministerio de Salud, la Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida-Las Dignas expone: CONTINUAR LEYENDO
Las organizaciones integrantes de la Red de Mujeres Mesoamericanas en Resistencia por una Vida Digna, saludamos a todas las mujeres este 1 de mayo, que con su aporte desde los cuidados que dedican a sus familia sostienen la economía salvadoreña, trabajo que no es reconocido, invisibilizado y no cuenta con ninguna remuneración, ni valoración social.
El actual sistema patriarcal y capitalista explota a las mujeres a través del trabajo gratuito del cuidado, no lo reconoce ni económica, ni socialmente esta situación agudiza el empobrecimiento de las mujeres, al no ser tomadas en cuenta en los programas de prestaciones sociales como es el seguro y pensión para la vejez.
CONTINUAR LEYENDO
El 1 de Mayo es una fecha en la que los y las trabajadoras de todo el mundo conmemoramos la lucha obrera de 1886, que logró reducir de 12 a 8 horas la jornada laboral, obteniendo así una condición más humana y digna. Sin embargo, a más de un siglo de ese hecho, la lucha por la reivindicación de los derechos de la clase trabajadora continua.
En la actualidad existen otras condiciones de desigualdad laboral y discriminación que, de igual forma son inaceptables -como hace 131 años- y afectan al 52.5%, es decir, a la mayoría de la población salvadoreña. La desigualdad o brecha salarial por razones de género, la lucha por un trabajo digno para las mujeres y el reconocimiento y valorización del trabajo del cuidado realizado principalmente por las mujeres, son las principales banderas de lucha del movimiento feminista; es por ello, que este 1 de Mayo, día de los y las trabajadoras, la Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida-Las Dignas nos tomamos las calles para reivindicar el derecho de las mujeres a un trabajo seguro y digno en condiciones humanas y aceptables para las mujeres.
CONTINUAR LEYENDO
Ante las recientes detenciones de cuatro personas, entre ellos un presentador de televisión, profesionales de ingeniería y empresarios, relacionados al delito de Trata de Personas, la Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida – Las Dignas, expone: CONTINUAR LEYENDO
La Red Feminista frente a la Violencia contra las Mujeres: RED FEM, integrada por las organizaciones feministas defensoras de los Derechos Humanos de las mujeres: Las Dignas, Las Mélidas y ORMUSA, tras conocer de -al menos- dos paquetes de reforma a la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, (LEIV) y la Ley contra la Violencia Intrafamiliar EXPONE: CONTINUAR LEYENDO
VER EN LINEA[icon name=”laptop” class=””] I DESCARGAR[icon name=”file-pdf-o” class=””] CONTINUAR LEYENDO
Las máas de 30 organizaciones que integramos la Alianza por la Salud y la Vida de las Mujeres, reiteramos nuestro apoyo a la propuesta de reforma al Código penal, presentada por la diputada Lorena Peña… CONTINUAR LEYENDO
El derecho de niñas, adolescentes y mujeres a la salud integral en todas las etapas de su vida, es un Derecho Humano Universal consagrado en la Constitución de la Republica de El Salvador en el artículo 65 donde señala que la salud de los habitantes de la República constituye un bien público. El Estado y las personas están obligados a velar por su conservación y restablecimiento… CONTINUAR LEYENDO